martes, 30 de septiembre de 2025

18 Octubre 2025. JARAMA - SIERRA CEBOLLERA

 ALTO JARAMA - CEBOLLERA VIEJA. Circular desde el primer puente del Jarama entre el Cardoso de la Sierra y Montejo, por el río Jarama, el Ermito y el río del Horcajo. Siguiendo el antiguo camino a Riaza, con ascensión a la Peña Cebollera.


Dificultad: Alta.

Distancia: 21 km.

Desnivel acumulado 1088 m.




Esta ruta la suspendimos por tormentas en mayo. Ahora la realizaremos con la otoñada, el paisaje al oeste será unmosaico de colores, pero al este veremos hasta donde ha llegado la debastación del incendio de esta semana en el Pico del Lobo que lleva calcinadas cerca de 3.000 hectáreas de Parque Natural.
Es una de las zonas más recónditas de la provincia, el extremo Noroeste, rodeado de las mayores alturas, conociendo los valles del Alto Jarama, Ermito y del Horcajo.


Esta ruta discurre por la parte más occidental de Guadalajara, parte junto al Hayedo de Montejo (Madrid) y nos lleva a conocer los frondosos valles del Oeste del Macizo Ayllón. seguiremos el antiguo camino del Cardoso de la sierra a Riaza, poco transitado, pero una preciosa senda que sube entre los valles del Ermito y el Jarama, entre las tres cimas más altas de Castilla-La Mancha, el Cerrón, el Lobo y la Cebollera.

Llegando al collado del Horcajo nos dirigimos a la Peña Cebollera de 2128 metros de altitud, también llamada Tres Provincias por encontrarse en su cima las lindes de Segovia, Madrid y Guadalajara.
Siguiendo al sur por la Sierra todavía haremos cima en la Cabeza de Tempraniego (2071 m) para iniciar desde allí la bajada por ladera sin senda.
El fondo del valle del río del Horcajo vuelve a estar poblado de una densa vegetación que nos acompañará hasta el final........nos vemos. ¡Ha, el vadeo es pequeño!
                                                                                        Rafa.



     
Mapa de la zona del Horcajo y cima de La Cebollera.
Mapa de la zona del sendero entre el Jarama y el Ermito
                                                   Mapa del tramo bajo de la ruta junto al Jarama.





El track de la ruta os lo podéis descargar en formato *.gpx desde estos enlaces:




Perfil longitudinal de ruta Jarama - camino de Riaza - Cebollera - Jarama.



Al punto de inicio iremos con nuestros vehículos seguramente por Tamajón. Al inscribiros en este BLOG decid quíén puede llevar coche. Saldremos a las 7:00 de la mañana desde la plaza de la Constitución de Azuqueca, tendremos que estar 10 minutos antes, para organizarnos con los coches. Quedamos a las 6:50 h junto al Ayuntamiento.

Río Jarama desde el lado de Guadalajara en su junta con el río Ermito.

Acordaros de llevar comida para compartir, y agua suficiente para la ruta. Haremos dos almuerzos, pues el regreso a los coches puede ser a las 18:00 h, siendo la comida-merienda en mesas junto a los coches junto a la entrada del Hayedo de Montejo, a Azuqueca volveremos de 20:30 a 21:00 h aproximadamente. Está abierta la inscripción a la ruta mediante la anotación en este BLOG.
Ese día se celebra el día de la Sierra en las Navas de Jadraque, alguno se irá luego a esa fiesta.

Para inscribiros, los que ya sois socios de Azuandarines solo tenéis que introducir un comentario en esta misma entrada y , para los que nos acompañéis por primera vez, debéis mandarnos un correo a azuandarines@gmail.com y contactaremos con vosotros. No hay cuota por ser socio, pero nos hacen falta vuestros datos y saber si queréis formar parte de este grupo de amigos.

La Inscripción se cerrará el Viernes 17/10/2025 a las 20:00 h, pagaremos 10 € por participar. Los que lleven el vehículo completando plazas (mínimo 3) percibirán la dieta de combustible del Club.


El pago de la cuota de inscripción se puede realizar por transferencia a la cuenta bancaria del Club en iberCaja, con vuestro nombre en el concepto.

Cuenta bancaria del Club Azuandarines ES44 2085 7709 0003 3085 5230

domingo, 4 de mayo de 2025

ENTRE EL SORBE Y EL BORNOVA. Marcha por GR 167 y variante desde VALDEPINILLOS a PRADENA el 7 y 8 de Junio 2025.

 



Nos volvemos a ver recorriendo el GR 167 "entre el Sorbe y el Bornoba". Esta vez no será de extremo a extremo, aunque si de río a rso y la noche será "diferente".
Este año será menos exigente, serán menos kilómetros y cambiamos el itinerario intercalando una variante proyectada por Galve de Sorbe, pasando la tarde-noche participando en el XI Encuentro de Circo de Albendiego, MYAU 2025. Iniciaremos la ruta en el límite de Valdepinillos con Galve, para ir en busca del Sorbe, que remontaremos hasta la Dehesa, pasando junto a Galve, los Condemios y llegando Albendiego por la tarde.
Como más de una persona no descansará lo suficiente, la marcha del día siguiente será más corta, y así terminar la ruta comiendo en Prádena de Atienza.

La actividad será el Sábado y Domingo, 7 y 8 de Junio de 2025 y hemos abierto el plazo de inscripción con tiempo porque cerraremos antes la fecha limite de inscripción, con objeto de reservar pernoctación y comida del domingo. La inscripción se cerrará el domingo 01/06/2024 a las 24:00 h.

La salida será desde la Plaza del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, a las 7:30 h.

La cuota de participación  que se ingresará en cuenta será de 50 €, que incluye el viaje, participar como Myaumetanos del circo de Albendiego por un día, con techo para alojarnos en el Ayuntamiento, desayuno y comida del domingo. Si alguna persona va a subir con su vehículo, porque lleva perros o va de apoyo del grupo, que lo ponga al inscribirse con el comentario en este blog, pues el viaje lo organizaremos con vehículos propios, que percibirán la dieta correspondiente.

Si alguien solo quiere participar en la ruta del sábado la cuota son 30 € y debe contactar con nosotros para coordinar como volver.

Para pernoctar habrá que llevar saco y esterilla, pues dormimos bajo techo pero en suelo. Llevad lo necesario para dormir, mudas y aseo, que puede ir en bolsa a parte, siendo trasladada en coche. Para las marchas cargad la mochila pequeña habitual, con lo que os haga falta para el día, que el sábado debe incluir también la comida. 

El lunes 2 de junio daremos los últimos detalles si es necesario. En principio contar con llevar en la mochila la ropa que estimeis, agua para la marcha u otra bebida y la comida del sábado, además de algo energético para picar entre comidas.



RECORRIDO:

Dos etapas de 27 y 10,6 kilómetros en sentido del Sorbe al Bornoba.

Bastantes conocéis el recorrido completo, pero este año será también diferente, pues comenzamos fuera del GR 167, en el Alto del Campanario, para unirnos al sendero por una pista en dirección a la Junta de los ríos pasando por Peromingo. En el molino de Lázaro o de la Malecilla en Cantalojas nos desviaremos hacia Galve de Sorbe por una variante proyectada sin señalizar, tras parar en la parte final de Valdicimbrio. A partir de Condemios de Arriba seguiremos el GR 167 hasta Albendiego y en una segunda etapa hasta Prádena de Atienza. Aunque llevéis el track andaremos más a menos agrupados, pues no esta señalizado todo el camino.

Puntos de encuentro del grupo por cada etapa que serán los siguientes:

  • Día 7: Vadeo del Sorbe, Molino de la Malecilla, Condemios de Arriba (comida).
  • Día 8: Vadeo del río de Condemios.

miércoles, 30 de abril de 2025

Suspendida la marcha del 10 mayo 2025 por alerta amarilla de tromentas en Serranía

AVISO IMPORTANTE:

SE SUSPENDE LA RUTA POR LA SIERRA CEBOLLERA POR EL RIESGO DE TORMENTAS PARA ESA FECHA Y TRANSCURRIR EL TRAZADO POR ZONAS ALTAS MUY EXPUESTAS AL APARATO ELECTRICO. 



ALTO JARAMA - CEBOLLERA VIEJA. Circular desde el primer puente del Jarama entre el Cardoso de la Sierra y Montejo, por el río Jarama, el Ermito y el río del Horcajo. Siguiendo el antiguo camino a Riaza, con ascensión a la Peña Cebollera.


Dificultad: Alta.

Distancia: 21 km.

Desnivel acumulado 1088 m.




Recorrimos el Jarama al salir de la Sierra y ahora lo haremos cerca de su nacimiento, una de las zonas más recónditas de la provincia, el extremo Noroeste, rodeado de las mayores alturas, conociendo los valles del Alto Jarama, Ermito y del Horcajo.

Esta ruta discurre por la parte más occidental de Guadalajara, parte junto al Hayedo de Montejo (Madrid) y nos lleva a conocer los frondosos valles del Oeste del Macizo Ayllón. seguiremos el antiguo camino del Cardoso de la sierra a Riaza, poco transitado, pero una preciosa senda que sube entre los valles del Ermito y el Jarama, entre las tres cimas más altas de Castilla-La Mancha, el Cerrón, el Lobo y la Cebollera.

Llegando al collado del Horcajo nos dirigimos a la Peña Cebollera de 2128 metros de altitud, también llamada Tres Provincias por encontrarse en su cima las lindes de Segovia, Madrid y Guadalajara.
Siguiendo al sur por la Sierra todavía haremos cima en la Cabeza de Tempraniego (2071 m) para iniciar desde allí la bajada por ladera sin senda.
El fondo del valle del río del Horcajo vuelve a estar poblado de una densa vegetación que nos acompañará hasta el final........nos vemos. ¡Ha, el vadeo es pequeño!
                                                                                        Rafa.


     
Mapa de la zona del Horcajo y cima de La Cebollera.
Mapa de la zona del sendero entre el Jarama y el Ermito
                                                   Mapa del tramo bajo de la ruta junto al Jarama.





El track de la ruta os lo podéis descargar en formato *.gpx desde estos enlaces:




Perfil longitudinal de ruta Jarama - camino de Riaza - Cebollera - Jarama.



Al punto de inicio iremos con nuestros vehículos seguramente por Tamajón. Al inscribiros en este BLOG decid quíén puede llevar coche. Saldremos a las 7:00 de la mañana desde la plaza de la Constitución de Azuqueca, tendremos que estar 10 minutos antes, para organizarnos con los coches. Quedamos a las 6:50 h junto al Ayuntamiento.

Río Jarama desde el lado de Guadalajara en su junta con el río Ermito.

Acordaros de llevar comida para compartir, y agua suficiente para la ruta. Haremos dos almuerzos, pues el regreso a los coches puede ser a las 18:00 h, siendo la comida-merienda en mesas junto a los coches junto a la entrada del Hayedo de Montejo, a Azuqueca volveremos de 20:30 a 21:00 h aproximadamente. Está abierta la inscripción a la ruta mediante la anotación en este BLOG.
La ruta la probamos con nieve en las cimas, pero salvo que vuelva a nevar no harán falta polainas.

Para inscribiros, los que ya sois socios de Azuandarines solo tenéis que introducir un comentario en esta misma entrada y , para los que nos acompañéis por primera vez, debéis mandarnos un correo a azuandarines@gmail.com y contactaremos con vosotros. No hay cuota por ser socio según se acordó en la última Asamblea, pero nos hacen falta vuestros datos y saber si queréis formar parte de este grupo de amigos.

La Inscripción se cerrará el Viernes 09/05/2025 a las 21:00 h, pagaremos 10 € por participar. Los que lleven el vehículo completando plazas (mínimo 3) percibirán la dieta de combustible del Club.


El pago de la cuota de inscripción se puede realizar por transferencia a la cuenta bancaria del Club en iberCaja, con vuestro nombre en el concepto.

Cuenta bancaria del Club Azuandarines ES44 2085 7709 0003 3085 5230

jueves, 27 de marzo de 2025

5 abril 2025. TAJO-TETAS DE VIANA

TETAS DE VIANA. Circular desde Trillo, por las revueltas del Tajo a las Tetas de Viana. Los antiguos cerros de Braña o peñas Alcalateñas son hoy Monumento Natural.


Dificultad: Media.

Distancia: 15,6 km, con posibilidad de ruta corta de 12,6 km.

Desnivel acumulado 641 m. / en ruta corta 444 m.




"Si, es la tercera vez que vamos como club y ójala sean más.

A una hora y sobre las revueltas del Tajo, dos mansas praderas tapizan unas altas peñas.
Balcones de nuestras Alcarrias, Alcarria en primavera, amarillo en las aliagas, azul del romero, fresco verde musgo bajo las encinas. De la rivera, por sendas en las colinas hasta subir a las Tetas nos llevará el olor del paisaje, y el olor de vuestra buena compañia.......nos vemos y no hay vadeo"
                                                                                        Kico.








El track de la ruta os lo podéis descargar en formato *.gpx desde estos enlaces:



Perfil longitudinal de ruta de 15,6 km con subida a la Teta del Sur.

 Perfil longitudinal de ruta corta 12,6 km.



A Trillo iremos con nuestros vehículos por Cifuentes. Al inscribiros en este BLOG decid quíén puede llevar coche. Saldremos a las 8:00 de la mañana desde la plaza de la Constitución de Azuqueca, tendremos que estar 10 minutos antes, para organizarnos con los coches. Quedamos a las 7:50 h junto al Ayuntamiento.


Acordaros de llevar comida para compartir, y agua suficiente para la ruta. La comida será junto a los coches en Trillo, junto a río, que tendrá un caudal hermoso. Está abierta la inscripción a la ruta mediante la anotación en este BLOG.

Para inscribiros, los que ya sois socios de Azuandarines solo tenéis que introducir un comentario en esta misma entrada y , para los que nos acompañéis por primera vez, debéis mandarnos un correo a azuandarines@gmail.com y contactaremos con vosotros. No hay cuota por ser socio según se acordó en la última Asamblea, pero nos hacen falta vuestros datos y saber si queréis formar parte de este grupo de amigos.

La Inscripción se cerrará el Viernes 4/04/2025 a las 21:00 h, pagaremos 10 € por participar. Los que lleven el vehículo completando plazas, percibirán la dieta de combustible del Club.


El pago de la cuota de inscripción se puede realizar por transferencia a la cuenta bancaria del Club en iberCaja, con vuestro nombre en el concepto.

Cuenta bancaria del Club Azuandarines ES44 2085 7709 0003 3085 5230


miércoles, 5 de marzo de 2025

15 marzo 2025. EL RECUENCO

  SIERRA DEL RECUENCO. Naharros, río Cañamares, El Recuenco de Atienza, Naharros.

Circular desde Naharros. Subida a la cima del Recuenco, 1.417 m, en la sierra entre el Bornoba y el Cañamares.



Dificultad: Media.

Distancia: 13 km, con posibilidad de ruta corta de 11 km.

Desnivel acumulado 534 m. / en ruta corta 425 m.





"Hemos subido los picos más altos, entre los valles del Bornoba, Sorbe, Jaramilla y Jarama.
Pero nos falta la cima entre el Bornoba y Cañamares, el Recuenco.
Alto discreto, de cómodo ascenso, que con humildad despliega casi todos los paisajes de nuestra sierra.
Desde la ribera del río, a los robledales, roquedos, prados de montaña.....
Desde el valle al collado, en la cima y sus cuerdas, continuamente cambian los horizontes lejanos y cercanos.
Nos vemos en el vadeo....muchísimo mas cómodo que en la última"
                                                                                        Kico.





El track de la ruta os lo podéis descargar en formato *.gpx desde estos enlaces:



Perfil longitudinal de ruta de 13 km con subida al Recuenco.


 Perfil longitudinal de ruta corta.



A Naharros iremos con nuestros vehículos por Cogolludo y Hiendelaencina. Al inscribiros en este BLOG decid quíén puede llevar coche. Saldremos a las 8:00 de la mañana desde la plaza de la Constitución de Azuqueca, tendremos que estar 10 minutos antes, para organizarnos con los coches. Quedamos a las 7:50 h junto al Ayuntamiento.


Acordaros de llevar comida para compartir, y agua suficiente para la ruta. La comida será junto a los coches en el pueblo. Está abierta la inscripción a la ruta mediante la anotación en este BLOG.

Para inscribiros, los que ya sois socios de Azuandarines solo tenéis que introducir un comentario en esta misma entrada y , para los que nos acompañéis por primera vez, debéis mandarnos un correo a azuandarines@gmail.com y contactaremos con vosotros. No hay cuota por ser socio según se acordó en la última Asamblea, pero nos hacen falta vuestros datos y saber si queréis formar parte de este grupo de amigos.

La Inscripción se cerrará el Viernes 14/03/2025 a las 21:00 h, pagaremos 10 € por participar. Los que lleven el vehículo completando plazas, percibirán la dieta de combustible del Club.



El pago de la cuota de inscripción se puede realizar por transferencia a la cuenta bancaria del Club en iberCaja, con vuestro nombre en el concepto.

Cuenta bancaria del Club Azuandarines ES44 2085 7709 0003 3085 5230