Viendo que cada vez somos más los inscritos en las etapas, y que continuamente se nos unen grupos de nuevos amigos de los que no conocemos su experiencia en el senderismo y su estado físico o de forma, creemos que tenemos la obligación de ampliar de forma escrita, a través del Blog, la información referida a las condiciones de cada etapa así como los consejos necesarios para hacer la etapa de la forma más segura para cada participante.
Como siempre nos gusta recordar, Azuandarines es un grupo de amigos que nos juntamos para recorrer la provincia practicando senderismo. Compartimos nuestra experiencia, y las rutas ya realizadas, para que otros amigos las podáis disfrutar acompañándonos. Eso sí, para nosotros es importante recalcar que cada uno somos responsables de nuestros actos y de nuestra propia seguridad, y que la única responsabilidad que tenemos unos sobre otros es aquella a la que nos obliga nuestros propios valores, los que, además, el mundo del senderismo potencia.

La andada que realizaremos el día 20 de Abril del 2003 (Retiendas - Pontón de Oliva) tiene como principal dificultad la distancia (25 Km), lo que exige una mínima preparación física. El tiempo que estaremos andando será de aproximadamente cuatro horas y media, sin incluir descansos. Esto supone llevar al organismo a un esfuerzo por encima de lo ordinario por lo que, para realizar la etapa, es fundamental que tengáis en cuenta algunos consejos:
1- Haber descansado suficientemente la noche anterior.
2- No realizar comidas copiosas, pero si reforzadas en hidratos. el día previo a la andada.
3- Hidratarse convenientemente antes, durante y después de la etapa,
4- Andar y realizar prácticas deportivas de forma habitual.
5- No padecer enfermedades que desaconsejen los esfuerzos físicos de nivel medio-alto.
6- Tener claras las limitaciones personales de cada uno.
El terreno por el que vamos a andar en esta etapa no es especialmente complicado, ni respecto a los desniveles ni a la irregularidad del mismo, por lo que no es necesaria ninguna precaución especial (crampones, cordadas, arneses etc.), salvo la de llevar un calzado seguro, cómodo y usado y unos calcetines apropiados sin costuras.
![]() |
Recorrido y perfil de la tercera etapa. Retiendas-Ponton de Oliva |
de la jornada. La previsión climatológica, a día de hoy, para el día 20 de Abril en la zona de Retiendas es de cielo despejado y temperaturas que variarán desde los 0º, a las 08:00, a los 14º, a las 14:00. Con estas expectativas recomendamos ropa de abrigo cómoda y ligera para el principio de la mañana (a ser posible desmontable para que se adapte a un cambio de temperatura de aproximadamente 15º entre mínima y máxima), gorra, protección solar y gafas de sol.
![]() |
Mapa de temperatura a las 11:00 del 20 Abril |

- La medicación vuestra habitual para 24 horas mínimo, si es que la tenéis.
- Una venda, gasas, esparadrapo, agua oxigenada, antipicaduras, glucosa.
- Una nota con vuestro grupo sanguíneo, alergias, enfermedades y, en definitiva, aquello que sea de necesario conocimiento en caso de emergencia.
- Es recomendable llevar también una manta térmica. No ocupa, no pesa y puede evitar algún disgusto.

Los coordinadores de cada etapa comprobaremos, antes de empezar a andar, que todo el mundo cumpla estos requisitos, además de asegurarse que todos llevéis la vestimenta y equipo adecuado a la dificultad de la etapa.
La duración de la etapa está calculada en base a un ritmo de 5,5 Km/hora, no obstante, y conscientes de que cada uno debe de llevar un ritmo cómodo a su forma de andar, los coordinadores de la actividad nos dividiremos en cuatro grupos adaptándonos al ritmo de cada uno de estos grupos, desde el más rápido, al más lento, dejando claro que, el más rápido nunca pasará de los 5,5 km/hora y el más lento nunca llegará a los puntos de reencuentro más tarde de la hora prevista (esto se publicara previamente a la etapa). Por supuesto, si hay algún problema en algún grupo, el coordinador que esté andando en el mismo contactará con el resto para tomar las decisiones más oportunas para todo el grupo.
Por último, todos los participantes en la actividad están obligados a seguir las instrucciones de los coordinadores de la misma. Estas directrices siempre estarán referidas a aspectos seguridad, confort, operatividad y organización del colectivo.
El objetivo de Azuandarines es disfrutar andando para conocer nuestro entorno. De esta manera además hacemos amigos. La preocupación por nuestros amigos hace que extrememos nuestra preocupación por la seguridad. De esta manera conseguimos que cada salida cumpla nuestro objetivo y se convierta en momentos de disfrute.
Cumplir este objetivo es el principal motivo de estos consejos.
AZUANDARINES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pon aquí tu nombre para inscribirte